Con enfrentamientos y detenidos termina multisectorial marcha en Temuco

«Por Felipe Inostroza»

UFRO protesta

Foto: Carlos Agurto

La marcha convocada por diversas organizaciones de Temuco y la Confech, a las 11 horas del pasado jueves, finalizó con enfrentamientos entre estudiantes y carabineros en la Ufro, tras una multitudinaria manifestación en las calles de la capital regional con el objetivo de increpar al Gobierno y al mundo político en general, a propósito de los casos Penta, Dávalos y SQM. A la vez de reivindicar las demandas estudiantiles y las diferentes luchas sociales de La Araucanía.

A las 11 y media del jueves más de 3 mil personas, entre organizaciones políticas, ambientalistas, mapuches, estudiantiles y agrupaciones sindicales, se reunieron para repudiar el actuar del Gobierno. El presidente de la asociación gremial de académicos de la Ufro, Scott Sadowsky, declaró que: “Nosotros, como académicos de la Ufro, nos movilizamos para apoyar esta manifestación por que hemos visto que las reformas se desvirtúan, que terminan haciendo lo contrario de lo que dicen hacer, dejando a la población fuera del debate”.

Mientras que los secundarios también apuntan sus dardos hacia el mundo político. Daniela Manosalva, vocera del Cordón de estudiantes Temuco, explica que “como estudiantes hemos cumplido nuestro objetivo de salir a la calle hoy, hemos hecho nuestras demandas a nivel nacional, nosotros hacemos un emplazamiento directo al Gobierno por los casos de corrupción que ha habido últimamente y hacemos un emplazamiento también por la inoperancia que han tenido con las catástrofes naturales. Nosotros estamos cansados de estas reformas truchas que se hacen entre 4 paredes, queremos que se vayan todos, no queremos que nadie quede, este es un emplazamiento también al sistema, por eso hoy lanzamos la consigna “Que se vayan todos”.

11158824_10206402043992021_1168262939_o

Una vez finalizada la marcha en el campus Andrés Bello de la Ufro, los estudiantes se tomaron la Avenida Francisco Salazar, con lienzos y una fogata para continuar con la manifestación, mientras que Fuerzas Especiales de Carabineros intentó disolver la protesta con carros lanza gases y lanzaguas, lo que derivó en fuertes enfrentamientos. Tras media hora de combate los efectivos policiales ingresan a la universidad deteniendo a los primeros 2 estudiantes. Piedras, lacrimógenas y detenciones marcaron las 2 últimas horas de manifestación.

Enoc Figueroa, periodista egresado de la universidad comenta que “la manifestación se había realizado de forma pacífica, luego de que Fuerzas Especiales apareció, empezaron los enfrentamientos, y ahora carabineros entran a la universidad a llevarse a los estudiantes”.

Con alrededor de 10 detenidos finalizó la primera jornada de movilización estudiantil del año, pero se advierte que continuarán las manifestaciones. Ricardo Lüer, presidente de la Federación de Estudiantes de la Ufro, señala que: “Nosotros vemos un año de manifestaciones, no solamente estamos peleando por la reforma educacional, sino que también por la reforma laboral, entonces se viene un año movilizado. Ahora se viene el 1 de mayo, el 21 de mayo y claramente ninguna reforma ha dado el ancho, así que el descontento está”.

Comentarios